En el diario LA OPINION, del 23-11-1906 aparece una nota que dice: "Por escándalo ó insulto al egente
de vigilancia Migue! Fuertes Morales, fué denunciado a! juzgado municipal Manuel Puerta y Mejía."
En el Boletin Oficial nº 135 de Palencia, número 135, del 10 de julio de 1908 aparece una relación de policias en el que figura Miguel , con la edad de 41 años, en la que se dice que tiene una antiguedad total en la policia, de 11 años, 6 meses y 25 días, por lo que se supone que se hizo policía en 1895, a los 30 años de edad.
En el DIARIO DE TENERIFE, del 1 de junio de 1910 se dice lo siguiente: "El segundo inspector de vigilancia de
este gobierno civil, D. Miguel Leal é Ibarra, y los agentes del mismo cuerpo Don Miguel Fuertes Morales, D. Antonio Fiol
Amengual y D. Manuel Lloret Llores, han
sido trasladados á continuar sus servicios
en Las Palmas."
En el DIARIO DE TENERIFE del 1 de julio de 1911, aparece una nota que dice: "Sigue la contradanza. Los vigilantes de primera dase de este Gobierno civil D. Francisco Rodríguez
Perdigón y Don Miguel Fuertes Morales, han sido trasladados á continuar sus servicios con el mismo empleo, a los Gobiernos civiles de Oviedo y Baleares,
respectivameute.
Pero, ¿qué pasa con estos funcionarios? ¿á que obedece este trasiego?
El jueves 13 de febrero de 1913 se publica en el diario LA REGION , de Palma de Mallorca, la concesión de un año de excedencia, como vigilante de primera clase con destino en el Gobierno Civil.
Fallece en SC Tfe, Parr.Concepción de SC Tfe., L41, P57v